Morteruelo, plato típico de la zona de Cuenca y Albacete es similar al ajo mataero pero este ultimo lleva todo triturado con el mortero mientras que el morteruelo lleva las carnes deshilachadas, siendo su sabor y textura diferente.
Esta es otra de las recetas que admite mil y una variantes yo hare la mía y espero que os guste.
Alguno de los ingredientes los pondré dobles para hacer la versión normal o la de carnes de caza.
ingredientes
- 1 Pollo Picantón o Perdiz
- 1/2 Conejo o Liebre
- 300 gr de Hígado de Cerdo o de Cordero
- 300 Jamón
- 1/2 vaso de Vino
- 1 cucharada de Pimentón Dulce
- 1 cucharadita de Pimentón Picante
- 1 cucharadita de Comino
- 1 cucharadita de Canela
- 1 cucharadita de Nuez Moscada
- 1 cucharadita de Pimienta Negra
- 1 bolla de Pan de Pueblo
- Aceite de Oliva Virgen
- Sal
elaboración Morteruelo
Nosotros lo hemos hecho con pollo y conejo, la versión carnes de caza solo sería sustituir unas por otras.
En olla ponemos el pollo picantón, el conejo y el jamón cortado en trozos con agua y sal a cocer durante al menos 2 horas.
La idea es que cuando saquemos las carnes se desprendan fácilmente del hueso y queden como hebras sueltas. Cuando estén, en un bol pondremos las hebras de carne ya sin pieles, ni huesos y reservaremos.
En una cazuela con un chorreón de aceite de oliva virgen echamos el hígado y cuando comience a hacerse ponemos todas las especias (como veis son muchas pero este es un plato muy especiado, podéis añadir o cambiar alguna) y el medio vaso de vino blanco, removemos para que se mezclen y esperamos a que se reduzca.
Pasamos todo el contenido de la cazuela a un mortero o vaso de batidora con un poco de agua de cocción de las carnes y trituramos, devolviéndolo a la cazuela.
Continuamos a fuego lento incorporando primero la miga del pan de la bolla y después las hebras de la carne del pollo, conejo y jamón, removemos y dejamos que todo se mezcle, si es necesario ponemos más caldo de la cocción de las carnes.
Deberá estar a fuego lento unos 20 minutos.
Lo serviremos en la cazuela con las cortezas del pan de la bolla con la que nos lo comeremos.
Ya tendremos nuestro morteruelo.
BLOG COCINICAS.ES – MIS APUNTES DE COCINA
Medidas:
- Cucharada es una cuchara sopera
- Cucharadita es una cucharilla de postre
- Pizca es un pellizco
- Si no se ponen cantidades es al gusto del cocinero
- Si queréis hacer mas cantidad o menos hacer una simple regla de tres
0 comentarios en «Morteruelo»Añade el tuyo →