Los posibles orígenes del botillo lo sitúan en la época romano y es típico de la gastronomía berciana.
Cuando los romanos estaban en esta zona buscando oro intercambiaron con los habitantes de esta zona formas de agricultura y ganadería. El termino viene del latín botellus o botulus que significaba salchicha o chorizo.
En cualquier caso no es exactamente eso, son trozos de carne, huesos, rabo, carrilleras, lengua… del cerdo adobados con especias.
En cada pueblo o casi en cada casa que los elaboran tienen su forma particular de hacerlos, cada uno aplica su receta.
ingredientes
- Un botillo del Bierzo ( 1kg)
- 2 chorizos frescos
- 1 repollo mediano
- 4 patatas
elaboración botillo
La forma de hacerlo es sencilla se basa en cocer los ingredientes el tiempo óptimo para cada uno.
Un pequeño truco es envolver el botillo en papel de aluminio para evitar que si se rompe, penetre el agua en el interior y pierda parte de su sabor.
En la receta tradicional no se hace pero si queréis asegurar yo lo haría, así no se pierde nada y se cuece igual.
Coge el botillo he introdúcelo en una olla con agua suficiente para que lo cubra completamente, esperamos que empiece a hervir, le ponemos una tapa, bajamos el fuego y lo dejamos dos horas y media.
Cuando falten 40 minutos incorporamos el repollo y cuando falte media hora, las patatas peladas enteras y el chorizo.
El color rojizo del agua, efecto de la cocción del botillo ayudara a dar sabor a nuestra verdura y patatas.
Ya tendremos nuestro botillo, es una comida típica de invierno y de un sabor potente, dependiendo de quien lo haya fabricado será más o menos picante.
BLOG COCINICAS.ES – MIS APUNTES DE COCINA
Medidas:
- Cucharada es una cuchara sopera
- Cucharadita es una cucharilla de postre
- Pizca es un pellizco
- Si no se ponen cantidades es al gusto del cocinero
- Si queréis hacer mas cantidad o menos hacer una simple regla de tres
0 comentarios en «Botillo»Añade el tuyo →