Atascaburras o Ajoarriero, es un plato tradicional de Castilla la Mancha si buscas unos ponen que de la Mancha y otros de Cuenca, lo cocinaban pastores y arrieros.
¿Porqué ese nombre?, yo he encontrado dos versiones.
La primera es que caminaba un burro por un terreno de barro arcilloso de la Mancha y cuando hundía sus patas en el, al sacarlas hacia un ruido muy similar al que se hace preparando esta receta.
La segunda es que se habían quedado uno pastores atrapados en una tormenta y solo tenían para comer unas patatas y unas espinas de bacalao, al juntarlo vieron que no era muy consistente y comenzaron a poner aceite y a machacar en el mortero para deshacer las espinas y hacer una pasta, cuando pudieron salir de allí la definición que dieron fue la siguiente “harta hasta a las burras” .
Las primeras referencias a esta receta son del siglo XVII.
ingredientes
- 400 gr de Bacalao desalado
- 500 gr de Patatas
- 4 dientes de Ajo
- 1 cucharada de Pimentón dulce (Opcional)
- 4 Huevos
- Nueces peladas
- Aceite de Oliva Virgen
- Sal
elaboración Atascaburras o ajoarriero
Comenzaremos por cocer el bacalao previamente desalado en una olla con agua, con 5 minutos de cocción será suficiente, lo sacamos y lo reservamos.
En la misma agua de haber cocido el bacalao ponemos las patatas cortadas en trozos y las hervimos, las tendremos en unos 15 – 20 minutos, cuando estén las reservamos.
En un cazo cocemos los huevos durante 10 minutos, pasado ese tiempo los metemos en agua fría para después pelarlos.
En un mortero con un poco de sal machacamos los ajos hasta que queden hechos una pasta.
La receta original se hacía todo en el mortero pero como supongo que la mayoría no tenemos morteros de semejantes medidas yo he continuado en un bol.
He puesto en el bol el bacalao ya desmigado a mano y sin piel, ni espinas, las patatas que he ido machacando con un tenedor, la pasta de ajo, la cucharada de pimentón y un poco de aceite, todo esto lo moveremos hasta que queden todos los ingredientes integrados en una masa tipo puré.
Para corregir jugaremos añadiendo más aceite de oliva virgen o más caldo de la cocción del bacalao, se va probando y cuando este a nuestro gusto estará.
Para presentarlo le ponemos por encima los trozos de huevo cocido, una nueces y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
Ya tendremos nuestro atascaburras o ajoarriero.
BLOG COCINICAS.ES – MIS APUNTES DE COCINA
Medidas:
- Cucharada es una cuchara sopera
- Cucharadita es una cucharilla de postre
- Pizca es un pellizco
- Si no se ponen cantidades es al gusto del cocinero
- Si queréis hacer mas cantidad o menos hacer una simple regla de tres
0 comentarios en «Atascaburras o Ajoarriero»Añade el tuyo →