Aguacate relleno de atún, gambas, queso, palitos de cangrejo…
Se presta a múltiples elaboraciones y siempre aporta ese sabor característico de esa mantequilla vegetal que es el aguacate.
Hay pruebas de que ya se consumía en México hace 10000 años en su forma de árbol salvaje. Se empezaría a cultivar de forma domestica el 5000 aC.
ingredientes
- 1 Aguacate
- 1 Lata pequeña de Atún
- 1 Huevo duro
- 1 Chalota
- 6 Aceitunas sin Hueso
- Mahonesa
elaboración Aguacate relleno de atún
En un bol mezclamos la chalota picada en trozos muy pequeños, la lata de atún escurrida, el huevo duro picado, las aceitunas picadas y la salsa mahonesa.
Removemos todo hasta que se haga una masa homogénea bañada por la salsa Mahonesa.
Partimos nuestro aguacate por la mitad y tenemos 2 opciones:
- Quitarle el hueso y rellenar el hueco de hueso con nuestro preparado de atún y servir.
- Quitarle el hueso a nuestro aguacate, con una cucharilla sacarle la carne dejando solo la piel, partir en trocitos la carne e integrarla con nuestro relleno y usar la piel como recipiente.
La diferencia esta en que en el primero somos nosotros los que con la cucharilla vamos sacando la carne del aguacate, mientras que en el segundo ya esta dentro del propio relleno, una u otra a gusto del consumidor.
Se puede servir con trocitos de tomate, ensalada, rúcula, escarola…
Ya tenemos nuestro aguacate relleno de atún.
BLOG COCINICAS.ES – MIS APUNTES DE COCINA
Medidas:
- Cucharada es una cuchara sopera
- Cucharadita es una cucharilla de postre
- Pizca es un pellizco
- Si no se ponen cantidades es al gusto del cocinero
- Si queréis hacer mas cantidad o menos hacer una simple regla de tres