El ingrediente principal de nuestra tarta de yogur se cree originario de Turquía aunque también hay quien lo ubica en la península balcánica, Bulgaria o Asia Central. Su nombre tiene el origen en un término rumano, iaurt. Se cree que su consumo es anterior al comienzo de la agricultura.
ingredientes
- 150 gr de Galletas María
- 100 gr de Mantequilla
- 350 gr de Yogur Natural
- 200 gr de Nata
- 100 ml de Leche
- 100 gr de Azúcar
- 1 sobre de Agar Agar
elaboración tarta de yogur
Lo primero es triturar las galletas, lo podéis hacer hacer con un robot, deberéis dejarlas como si fuese pan rallado fino.
Coger 80 gr de Mantequilla a temperatura ambiente y en un bol mezclar con las galletas, hasta que se haga una pasta fina.
En un molde que habremos untado con el resto de la mantequilla para que no se pegue, pondremos esa masa de galleta y mantequilla que con una espátula distribuiremos y prensaremos, siendo esto la base de nuestra tarta.
En una olla pondremos a fuego medio el azúcar y la leche, reservaremos una poca leche en un vaso para diluir el agar agar que utilizaremos después, removemos hasta que se disuelva la leche antes de que hierva añadimos la nata y el yogur, seguimos removiendo para que no se nos pegue al fondo.
Una vez que empiece a hervir le echamos la leche que habíamos reservado con la bolsita de Agar Agar disuelto (suelen ser de 5 gr), deberemos dejar hervir el conjunto unos 2 minutos para que el Agar Agar haga su efecto.
Pasado ese tiempo lo dejamos que enfríe un poco y lo ponemos en el molde sobre la base de galleta, necesitara ir a la nevera un mínimo de 2 horas.
Ya estará lista nuestra tarta de yogur.
Podemos rematarlo con fruta o con mermelada a gusto de cada uno.
BLOG COCINICAS.ES – MIS APUNTES DE COCINA
Medidas:
- Cucharada es una cuchara sopera
- Cucharadita es una cucharilla de postre
- Pizca es un pellizco
- Si no se ponen cantidades es al gusto del cocinero
- Si queréis hacer mas cantidad o menos hacer una simple regla de tres