Queimada Gallega, da nombre a una pócima que no se sabe muy bien de donde vino y que está relacionada con la magia, el misterio, las brujas y la oscuridad.
Mucho de estos términos vienen del gallego como es natural, uno de los que seguramente conoce más gente es el de meiga = bruja.
ingredientes
- 1 lt de Aguardiente Blanco (en Galicia también llamado Orujo)
- 150 gr de Azúcar
- 10 o 15 granos de Café
- Cascara de Naranja
- Cascara de Limón.
elaboración Queimada Gallega
Como no puede ser de otra forma tiene un recipiente especifico para prepararla, la queimadeira que no es mas que un recipiente de barro con patas, una tapa, una cuchara también de barro y las tazas para beberla a juego.
Comenzaremos por poner todos los ingredientes en la queimadeira, removemos para que se disuelva el azúcar con el aguardiente y calentaremos con fuego la cuchara de barro, llena de esta sustancia, con el calor veremos como empieza a arder el alcohol.
Ahora solo tenemos que ir removiendo el conjunto y mantenerlo ardiendo, habrá veces que parecerá que se os apago pero si subimos la cuchara y echamos desde alto el aguardiente veremos como vuelve a llenarse de llama.
El tiempo que debe estar quemándose, dependerá de cada uno, hay a los que les gusta muy dulce y casi sin alcohol mientras que a otros les gusta más fuerte y sentir la potencia del aguardiente en la boca.
En cualquier caso es fácil llegar al punto que nos gusta, todo se reduce en más o menos tiempo quemándose.
Es típico rezar una especie de conjuro que aunque se cree que es anónimo se le esta dando la autoría a Mariano Marcos de Abalo que a partir del año 1967 lo popularizo desde Vigo convirtiéndose en parte de la tradición. Aquí os dejo el conjuro.
“Mouchos, coruxas, sapos e bruxas.
Demos, trasgos e diaños,
espritos das nevoadas veigas.
Corvos, pintigas e meigas,
feitizos das menciñeiras.
Podres cañotas furadas,
fogar dos vermes e alimañas.
Lume das santas Compañas.
Mal de ollo, negros meigallos,
cheiro dos mortos, tronos e raios.
Ouveo do can, pregón da morte;
fuciño do sátiro e pé do coello.
Pecadora lingua da mala muller
casada cun home vello.
Averno de Satán e Belcebú,
lume dos cadavres ardentes,
corpos mutilados dos indecentes,
peidos dos infernales cus,
muxido da mar embravescida.
Barriga inútil da muller solteira,
falar dos gatos que andan á xaneira,
guedella porca da cabra mal parida.
Con este fol, levantarei as chamas deste lume
que asemella ó do inferno
e fuxirán as meigas a cabalo das súas escobas,
índose bañar na praia das areas gordas.
¡Oíde, oíde! os ruxidos que dan as que
non poden deixar de queimarse
no augoardente quedando así purificadas.
E cando esta brebaxe baixe polas nosas gorxas,
quedaremos libres dos males
da nosa alma e de todo embruxamento.
Forzas do Ar, Terra, Mar e Lume,
a vós fago esta chamada:
Si é verdade que tedes máis poder que a humana xente,
eiquí e agora, facede que os espritos dos amigos que estean fóra,
participen con nós desta queimada.”
Ya tendremos nuestra queimada gallega lista, si vienes a Galicia no puedes irte sin probarla.
BLOG COCINICAS.ES – MIS APUNTES DE COCINA
Medidas:
- Cucharada es una cuchara sopera
- Cucharadita es una cucharilla de postre
- Pizca es un pellizco
- Si no se ponen cantidades es al gusto del cocinero
- Si queréis hacer mas cantidad o menos hacer una simple regla de tres
0 comentarios en «Queimada Gallega»Añade el tuyo →