Pulpo a la Gallega

Pulpo a la Gallega

image_pdfDescarga la Receta >

Pulpo a la Gallega, esta preparación del pulpo se hace más en la zona de Ourense la diferencia con el tradicional de “A Feira” es que lleva ajo.

ingredientes

  • 1 Pulpo de 1,5 kg
  • 1 Cebolla
  • 5 dientes de Ajo
  • 1 Cucharada de Pimentón dulce
  • 1 cucharadita de Pimentón picante
  • 4 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal en Escamas

elaboración Pulpo a la Gallega

Aunque mucha gente piensa que es lo mismo que A Feira, la preparación a la Gallega incorpora ajo mientras que A Feira solo lleva el aceite de oliva virgen extra, los pimentones dulce y picante y la sal. Bueno esta de las dos formas pero ya se sabe para gustos hay colores.

Lo del añadirle ajo se hace más en la zona de Ourense.

Lo primero será limpiar nuestro pulpo que debe estar sin tripas y sin la boca, por supuesto lo tendremos congelado previamente, antiguamente como no existían congeladores, se mazaban, que consistía en cogen el pulpo y golpearlo contra el suelo, así a base de golpes romper la fibra que hace que su carne sea dura, aquí en Galicia era fácil ver a gente en la rampa de los puertos golpeando contra el suelo los pulpos (mazarlos).

Pondremos una olla al fuego con la cebolla partida a la mitad, cuando empiece a hervir, cogeremos el pulpo por la cabeza y lo sumergiremos y sacaremos de ella tres veces como dictan los cánones del buen cocedor de pulpo, veremos como sus  patas se rizan, tras la tercera inmersión lo dejaremos dentro para que se cueza, dependiendo del tamaño del pulpo será entre 25 y 40 minutos.

Lo mejor es ir pinchando con un tenedor para saber como va de dureza, cuando veamos que esta tierno lo tendremos cocido.

El pulpo no lo deberemos dejar nunca dentro del agua de cocción porque se le romperá la piel y quedará feo, si no lo vamos a comer en el momento lo sacaremos y en el momento que se quiera comer volvemos a calentar el agua y lo sumergimos dentro de esta unos minutos.

Con una tijera vamos cortando las patas en rodajas hasta acabar con todas, la cabeza también se puede comer pero hay mucha gente que la rechaza.

Preparamos nuestra salsa en un bote pondremos el aceite de oliva virgen extra, 3 cucharadas del agua de cocer el pulpo, los pimentones y los ajos partidos en trozos muy pequeños, tapamos el bote y emulsionamos la salsa agitándolo enérgicamente, cuando este todo bien mezclado lo pondremos sobre nuestra fuente de pulpo y ponemos las escamas de sal por encima.

Ya tendremos el pulpo a la gallega. 

             BLOG COCINICAS.ES – MIS APUNTES DE COCINA

Medidas:
  • Cucharada es una cuchara sopera
  • Cucharadita es una cucharilla de postre
  • Pizca es un pellizco
  • Si no se ponen cantidades es al gusto del cocinero
  • Si queréis hacer mas cantidad o menos hacer una simple regla de tres

0 comentarios en «Pulpo a la Gallega»Añade el tuyo →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibiras un aviso cada vez que publiquemos una receta

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar