Mejillones en escabeche, casi todos los asociamos a la conserva pero eso es porque nunca los has probado en fresco, lo recordaras como una manera extraordinaria de cocinar los mejillones.
Pienso que nunca valoramos en su justa medida al mejillón y creo que es por que es relativamente barato, porque cuando preguntas le gusta a casi todo el mundo.
ingredientes
- 5 kg de Mejillones
- 1 Cebolla Grande
- 2 Hojas de Laurel
- 2 Clavos de olor
- 12 granos de Pimienta
- 1/8 lt de Vinagre de Vino Blanco
- 1/4 lt de Aceite de Oliva Virgen
- 1 Cucharada de Pimentón dulce
- Sal
elaboración Mejillones en escabeche
En una olla ponemos los mejillones con un dedo de agua, tapamos y dejamos hervir, estarán cuando levantemos la tapa y los veamos abiertos.
Sacamos todos los mejillones de sus conchas y les quitamos los pelillos que eran los que lo mantenían unido a la cuerda de las batea donde se crían.
En otra olla ponemos es aceite y freímos los mejillones ya cocidos (esto es importante por que si no lo hacemos quedaran blandos), estarán en unos 5 minutos, los sacamos del aceite y los reservamos.
Ponemos ahora en ese aceite la cebolla cortada en gajos finos, el laurel, los clavos y la pimienta, dejamos que se sofría ligeramente y cuando este ponemos el pimentón, los mejillones, sal y el vinagre (se puede poner mas o menos en función de gustos), removemos todo dejamos 2-3 minutos y ya tendremos nuestros mejillones en escabeche.
Los puedes consumir así dejándolos enfriar (duraran días en la nevera) o los podemos poner en conserva.
Yo antes los ponía en latas pero es mucho mas cómodo conservarlos en botes de cristal, comerlos recién hechos mucho mejor.
BLOG COCINICAS.ES – MIS APUNTES DE COCINA
Medidas:
- Cucharada es una cuchara sopera
- Cucharadita es una cucharilla de postre
- Pizca es un pellizco
- Si no se ponen cantidades es al gusto del cocinero
- Si queréis hacer mas cantidad o menos hacer una simple regla de tres