Gambas al ajillo

Gambas al ajillo

image_pdfDescarga la Receta >

Gambas al ajillo, plato típico de la gastronomía española, suele ser mas común verlo en los menús del centro y sur de España, en cualquier caso una delicia.

Se pueden hacer tanto con gambas como con langostinos o gambones, en cualquier caso el resultado siempre será bueno.

ingredientes

  • 1/2 Kg de Gambas
  • 5 dientes de Ajo
  • 1 o 2 Guindillas
  • 4 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen
  • 1 cucharada de Vino (Manzanilla)
  • Sal

elaboración Gambas al Ajillo

Comenzaremos limpiando nuestras gambas, les quitaremos la cabeza y las pelaremos, reservaremos las colas del marisco al que habremos quitado con la punta de un cuchillo el intestino.

Vamos con los ajos, pelamos y cortamos en laminas.

Pondremos una cazuela al fuego, en la que echamos el aceite de oliva virgen, la cantidad de este dependerá de la cantidad de salsa que queramos que tenga, los ajos que habíamos cortado en laminas y la guindilla.

Mantendremos a fuego bajo para que se vayan confitando y dejen impregnado el aceite con su sabor, al final dejaremos que los ajos se doren subiendo un poco el fuego.

Llegado este punto echaremos la cucharada de vino, sal, las gambas y apagaremos el fuego de inmediato.

Las gambas se harán con el calor residual del aceite con los ajos y la guindilla.

Movemos lentamente la cazuela con movimientos circulares y conseguiremos que con el vino que hemos puesto se ligue ligeramente la salsa.

Ya tendremos listas nuestras gambas al ajillo.

             BLOG COCINICAS.ES – MIS APUNTES DE COCINA

Medidas:
  • Cucharada es una cuchara sopera
  • Cucharadita es una cucharilla de postre
  • Pizca es un pellizco
  • Si no se ponen cantidades es al gusto del cocinero
  • Si queréis hacer mas cantidad o menos hacer una simple regla de tres

0 comentarios en «Gambas al ajillo»Añade el tuyo →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recibiras un aviso cada vez que publiquemos una receta

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar