Callos a la Madrileña

image_pdfDescarga la Receta >

Los Callos a la Madrileña como su nombre indica son típicos de Madrid pero en casi cualquier sitio de España se pueden comer con pequeñas variaciones, en Galicia llevan garbanzos, en el País Vaco llevan pimientos secos…

El alma de la receta que es el callo, el pimentón y el comino lo llevan todos.

En casi toda España es un tapa que se consume tomando un vino los fines de semana en los bares que los preparan.

ingredientes

  • 1 kg de Callos de Ternera
  • 2 Manos de Cerdo
  • 1 Morro de Cerdo
  • 2 Chorizos
  • 1 Morcilla (opcional)
  • 1 Trozo de Jamón en tacos
  • 2 Cebollas
  • 1 Zanahoria
  • 250 ml Tomate Frito
  • 4 dientes de Ajo
  • 2 hojas de Laurel
  • 1 Cucharadita de Comino
  • 1 Cucharada de Pimentón Dulce
  • 1 Cucharada de Pimentón Picante
  • Aceite de Oliva Virgen
  • Pimienta Negra
  • Sal.

elaboración CAllos a la madrileña

Cogemos una olla ponemos los callos, las manos y el morro ya limpios, 1 cebolla, la zanahoria y el laurel, si es normal los dejaremos cocer durante 4 horas, si es a presión 1 hora, en la normal tendremos que vigilar para que no se queden sin agua.

Una vez cocidos los reservamos y retiramos la cebolla y la zanahoria que trituraremos para incorporarla mas tarde.

Ahora ponemos Aceite de Oliva virgen y sofreímos la otra cebolla cortada en trozos muy pequeños y los ajos, incorporamos los trozas de jamón, el chorizo cortado en rodajas gruesas y el tomate frito, removemos y añadimos las especias, comino, pimentón dulce y pimentón picante volvemos a remover todo y echamos los callos, el triturado de la cebolla con la zanahoria, salpimentamos y cubrimos de agua, es preferible ir añadiendo si hace falta que que queden aguados, podemos aprovechar agua de la cocción del callo.

Solo queda esperar unos 45 minutos a fuego lento y si hemos decidido poner morcilla se la añadimos 15 minutos antes de que termine de cocer.

Ya tendremos nuestros callos a la madrileña.

Es un plato contundente, ligeramente picante (o muy picante) que con un buen vino y un buen trozo de pan es un placer de invierno. 

             BLOG COCINICAS.ES – MIS APUNTES DE COCINA

Medidas:
  • Cucharada es una cuchara sopera
  • Cucharadita es una cucharilla de postre
  • Pizca es un pellizco
  • Si no se ponen cantidades es al gusto del cocinero
  • Si queréis hacer mas cantidad o menos hacer una simple regla de tres

Recibiras un aviso cada vez que publiquemos una receta

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar